Modernización tecnológica y calidad de servicio en la atención a usuarios docentes en una UGEL, región Ancash, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo general de este trabajo fue establecer la relación existente entre la modernización tecnológica y la calidad del servicio en la atención a usuarios docentes en una UGEL de la Región Ancash en el año 2022. Para lograrlo se hizo uso de la siguiente metodología, siendo su enfoque cualitativ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145765 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145765 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modernización Atención Servicios Calidad Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo general de este trabajo fue establecer la relación existente entre la modernización tecnológica y la calidad del servicio en la atención a usuarios docentes en una UGEL de la Región Ancash en el año 2022. Para lograrlo se hizo uso de la siguiente metodología, siendo su enfoque cualitativo, de tipo básico, con diseño descriptivo correlacional de nivel no experimental de corte transversal. Esta investigación contó con una población de 1211 profesores, la UGEL Huaylas que fueron representados en una muestra de 287. A quienes se les aplicó la técnica de encuesta y como instrumentos dos cuestionarios para medir las variables, modernización tecnológica y calidad de servicio con 20 y 21 ítems correspondientes con respuestas medibles en la escala de Likert. El resultado de esta investigación se pudo establecer que la modernización tecnológica y la calidad del servicio en la atención a usuarios docentes en una UGEL de la Región Ancash en el año 2022 están correlacionados por cuanto su significancia o p valor es inferior a 0,05 (p<0.05), con un coeficiente de correlación de 0.804. Por lo tanto, se llegó a la conclusión de que existe una correlaciona fuerte y positiva, en otras palabras, a medida que mejore una variable, la otra también mejorará. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).