Diseño y mantenimiento de los servicios de agua potable y saneamiento con politubos del Centro Poblado Mina Rinconada Puno, 2024

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tiene como objetivo realizar el "Diseño y Mantenimiento de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento con Politubos del Centro Poblado Mina Rinconada Puno, 2024”. La investigación es de tipo aplicada, con un nivel descriptivo, un diseño no experimental y de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soncco Quispe, Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159263
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Levantamiento topográfico
Sistema de abastecimiento de agua potable
Presiones mH20
Diámetro de tubería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tiene como objetivo realizar el "Diseño y Mantenimiento de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento con Politubos del Centro Poblado Mina Rinconada Puno, 2024”. La investigación es de tipo aplicada, con un nivel descriptivo, un diseño no experimental y de enfoque cuantitativo. La población está constituida por las viviendas diseñadas a base de concreto armado, madera, calamina y la muestra está en un aproximado de 100 viviendas comercio. Tiene como fin uso del software WaterCad, estudio de la topografía, siendo el segundo la base de la investigación puesto que a partir de las curvas de nivel se logrará realizar los diseños. La finalidad de esta investigación es realizar el diseño de las estructuras de captación, conducción, aducción y distribución de agua potable, la línea de conducción está dada por 1537 metros de tubería para lo cual se realizó a través del programa Civil 3D, el diámetro de tubería propicio es de 4”, por otro lado para la línea de aducción la cual consto de 152 metros, se obtuvo diámetro de tubería de 2”, la propuesta de reservorio para abastecer a la población futura es de 130m3, por último los resultados de la red de distribución indicaron que se requiere 6167 metros de tubería y con un diámetro de 100 mm para lograr la distribución del servicio de agua potable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).