Ciudades sostenibles y proyectos de inversión pública en la Región San Martín, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre las ciudades sostenibles y proyectos de inversión pública en la región San Martin, 2023. Investigación de tipo básica, correlacional, descriptiva, no transversal y no experimental La muestra fueron 120 trabajadores y sus resultados fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diestra Pareja, Stefany Mercedes de Jesus
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132186
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciudades sostenibles
Proyectos de inversión pública
Sostenibilidad
Planeamiento urbanístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre las ciudades sostenibles y proyectos de inversión pública en la región San Martin, 2023. Investigación de tipo básica, correlacional, descriptiva, no transversal y no experimental La muestra fueron 120 trabajadores y sus resultados fueron: El nivel de las ciudades sostenibles fue regular 70.83%, bajo 23.33% y alto 5.83%. El nivel de los proyectos de inversión pública fue regular en un 83.33%, bajo 10.83% y alto 5.83%. No existe relación significativa entre las dimensiones de la variable ciudades sostenibles y los proyectos de inversión pública: Sostenibilidad sig.= 0.558>0.05, Planeamiento urbanístico sig.= 0.885>0.05 y Sociedad sig. =0.423>0.5, así mismo la correlación existente con las dimensiones de ciudades sostenible y la variable proyectos de inversión son: Sostenibilidad correlación positiva débil Sp= 0.054, Planeamiento urbanístico correlación negativa débil Sp=-0.013, Sociedad correlación negativa débil Sp= -0.074. La conclusión fue: No existe relación significativa entre las variables ciudades sostenibles y proyectos de inversión pública en la región San Martin, el valor de significación fue sig. = 0.688>0.05. La correlación existente entre variables es positiva débil Sp=0.037, los datos de las variables están muy dispersos se afirma que no existe relación entre ella R= 0.0039 es decir un grado de dependencia del 0.039%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).