Relación entre timidez infantil y desarrollo socioemocional en estudiantes de una institución educativa en Calca, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida se relacionan la timidez infantil y el desarrollo socioemocional de los estudiantes „quechua hablantes‟ de una Institución Educativa primaria en el distrito de San Salvador, provincia de Calca, 2022. El tipo de investigación fue b...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100266 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100266 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Instituciones educativas Evaluación de aprendizaje Timidez - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida se relacionan la timidez infantil y el desarrollo socioemocional de los estudiantes „quechua hablantes‟ de una Institución Educativa primaria en el distrito de San Salvador, provincia de Calca, 2022. El tipo de investigación fue básico, diseño no experimental, transversal y correlacional, de enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por diecinueve estudiantes y se aplicó la técnica de la observación con 36 ítems y escala tipo Likert, nivel confiabilidad Alfa de Cronbach de 0,843 para la variable Timidez infantil y 0,895 para la variable desarrollo socio-emocional. Los resultados demuestran que la timidez en la muestra se halla en un rango de lo normal (95%) y en el 5% por debajo de lo normal; mientras que su desempeño socioemocional normal se presenta en una situación ocasional en el 63% y en un 37% en una situación de „casi siempre‟. El nivel de correlación estadísticas es poco significativa entre la “timidez infantil” y el “desempeño socioemocional” con un coeficiente Rho de Spearman de (p = 0,180) 18%; demostrándose que la timidez tiene incidencia de hasta un 18% en su desempeño socioemocional como posibilidad influyente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).