Influencia de factores socioeducativos en las interferencias lingüísticas en estudiantes de secundaria - Lima Norte, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación estableció como objetivo determinar la influencia de los factores socioeducativos en las interferencias lingüísticas en los estudiantes de secundaria de un colegio privado de Lima Norte, 2021. La investigación fue de tipo básica con diseño no experimental correlacional caus...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68290 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68290 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lengua extranjera Lengua materna Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación estableció como objetivo determinar la influencia de los factores socioeducativos en las interferencias lingüísticas en los estudiantes de secundaria de un colegio privado de Lima Norte, 2021. La investigación fue de tipo básica con diseño no experimental correlacional causa-efecto y con enfoque cuantitativo. La población fue censal y estuvo conformada por 82 estudiantes; se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumentos dos cuestionarios con escala tipo Likert. Para realizar la validez se usó la técnica de juicio de expertos y el Alpha de Cronbach para la confiabilidad respectiva donde se obtuvo un coeficiente de confiabilidad de 0.788 para el instrumento referente a factores socioeducativos y un 0.793 para el de interferencias lingüísticas. En el presente trabajo de investigación se obtuvieron diversos porcentajes, con respecto a los factores socioeducativos se obtuvo mayor porcentaje (34.1%) en el nivel bajo frente al (32.9%) del nivel medio y (32.9%) de nivel alto. Del mismo modo, para la variable interferencias lingüísticas el mayor porcentaje se obtuvo en el nivel deficiente con (35.4%) y el menor porcentaje (31.7%) fue en el nivel excelente. Asimismo, para el contraste de la hipótesis general, la correlación obtenida mediante el coeficiente correlacional de Rho de Spearman fue de 0.77 y un p valor <0.05 indicando una correlación positiva alta entre los factores socioeducativos e interferencias lingüísticas. De la misma manera, mediante el R2 aplicándose la regresión lineal se obtuvo la significancia de 0.003<0.05 concluyendo que los factores socioeducativos sí influyen en las interferencias lingüísticas en los estudiantes de secundaria de un colegio privado de Lima Norte, 2021. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).