Violencia intrafamiliar en el adulto mayor del asentamiento humano 19 de noviembre Comas 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la violencia intrafamiliar hacia el adulto mayor. Metodología: Tipo de estudio descriptivo de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y corte transversal; La población de estudio la constituyeron 57 adultos mayores y la muestra 50, selecci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18013 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18013 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Violencia Adulto Mayor Tipos de Violencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar la violencia intrafamiliar hacia el adulto mayor. Metodología: Tipo de estudio descriptivo de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y corte transversal; La población de estudio la constituyeron 57 adultos mayores y la muestra 50, seleccionados mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario denominado escala de Maltrato al adulto mayor. Resultados: El 100% (50) de adultos mayores son víctimas de violencia intrafamiliar. Según dimensiones, el 100% de adultos mayores presentan violencia de tipo económico, el 94% psicológico, un 66% negligencia, el 28% físico y 18% sexual. Conclusión: Los adultos mayores del asentamiento humano 19 de noviembre de Comas, en su totalidad presenta violencia intrafamiliar, un dato significativo que muestra la presencia de la problemática en la población y demuestra que los adultos mayores están expuestos y vulnerables, por ello se debe prestar atención a esta problemática; y según dimensiones: La violencia intrafamiliar de tipo económico afectó a la totalidad de la población. La violencia psicológica se presentó en menos de la totalidad de la muestra. La violencia intrafamiliar por negligencia afecto a la tercera parte de la muestra. La violencia intrafamiliar físico afectó a la tercera parte de la muestra, y la violencia sexual afectó solo a la quinta parte de la población. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).