Falencia Policial - Fiscal en las diligencias preliminares que afecta el debido proceso en el distrito fiscal de Cañete, 2022
Descripción del Articulo
En el presente trabajo investigación se proyectó como objetivo general, determinar, las causas de las falencias en las diligencias preliminares cometidos por el Fiscal y Policía en el Distrito Fiscal de Cañete durante el año 2022, que afectan el Debido Proceso. La metodología utilizada fue de enfoqu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123369 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123369 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deficiencias Falencias Diligencias preliminares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | En el presente trabajo investigación se proyectó como objetivo general, determinar, las causas de las falencias en las diligencias preliminares cometidos por el Fiscal y Policía en el Distrito Fiscal de Cañete durante el año 2022, que afectan el Debido Proceso. La metodología utilizada fue de enfoque cualitativo, teniendo el diseño de investigación fenomenológica, de tipo básica, usando la técnica de la entrevista y como instrumento la guía de la entrevista, asimismo la presente investigación se desarrolló en las instalaciones de la sede fiscal del distrito de Cañete, de la comisaría y estudio jurídico del distrito de San Vicente, donde se obtuvo a los 9 participantes, 3 fiscales, 3 policías y 3 abogados litigantes, a quienes se les aplico las técnicas e instrumentos de investigación mencionadas. Se realizó el procesamiento de los datos con las técnicas de análisis de datos y usando el software Atlas ti 23 cuyos resultados evidencian que la principal causa de la deficiencias en el proceso penal, la falta de capacitación de la PNP y la Fiscalía, debido a la alta carga laboral que existen en ambas instituciones y el constante cambio de los trabajadores, originando falencias en muchas veces al archivo de la investigación, no lográndose el esclarecimiento de los hechos y una sentencia condenatoria adecuada, creciendo de manera alarmante en nuestra provincia de Cañete, la impunidad delincuencial. Concluyó que no existió una completa capacitación a nuestros operadores de justicia, tanto fiscales y efectivos policiales, lo que ha traído consigo graves consecuencias a la población creciendo históricamente altos índices de delincuencia en la sociedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).