Propuesta de la técnica de connotación positiva para mejorar el clima social familiar en padres de una asociación civil de Cajamarca, 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito proponer la técnica de connotación positiva para mejorar el Clima social familiar de padres de familia de una Asociación Civil de la ciudad de Cajamarca, 2022. La naturaleza de la investigación es de tipo aplicada, cuyo diseño de investigación se consideró no exp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100168 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100168 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones familiares Padres e hijos Terapia familiar sistémica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como propósito proponer la técnica de connotación positiva para mejorar el Clima social familiar de padres de familia de una Asociación Civil de la ciudad de Cajamarca, 2022. La naturaleza de la investigación es de tipo aplicada, cuyo diseño de investigación se consideró no experimental, descriptivo - propositivo de corte transeccional. La población se conformó por 59 padres de familia de dicha Asociación, para la obtención de data de la variable dependiente, se empleó la escala de clima social familiar FES conformada por 90 ítems. Para la realización del análisis de los datos se utilizó el programa estadístico SPSS y el programa de Microsoft Excel versión 2019 para los gráficos y las tablas respectivamente, donde se obtuvo como resultado que un 83.1% de padres de familia presentan un nivel promedio, el 10.2% se encuentran en tendiente a bueno y el 6.8% se ubica en nivel bueno y dentro de los niveles referentes a las dimensiones que implican en el clima social familiar arrojaron en la dimensión de relaciones familiares un nivel promedio (62.7%), respecto a la dimensión de estabilidad familiar presentan un nivel promedio (81.4%), mientras que en la dimensión desarrollo familiar refleja que se ubican en un nivel malo en un (73.3%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).