Factores que limitan las funciones de los Jueces de Paz conforme a los establecido en el Artículo 58° de la Ley Orgánica del Poder Judicial según las tachas realizadas sobre las escrituras imperfectas por el Registro Público de Tarapoto, 2009-2010
Descripción del Articulo
Los Jueces de Paz son los magistrados que llegan a los lugares más remotos del país, se ubican en el nivel más bajo de la estructura del Poder Judicial, por debajo de la Justicia de Paz Letrada. En general, los jueces de paz son campesinos, elegidos por su comunidad para desempeñar esa función, esta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139690 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139690 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Jueces de Paz Poder Judicial Escrituras imperfectas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Los Jueces de Paz son los magistrados que llegan a los lugares más remotos del país, se ubican en el nivel más bajo de la estructura del Poder Judicial, por debajo de la Justicia de Paz Letrada. En general, los jueces de paz son campesinos, elegidos por su comunidad para desempeñar esa función, esta característica posibilita que sea una instancia del Poder Judicial que se adapta bien a la realidad social donde debe desarrollarse, además de que al provenir de elección popular, se mantiene cerca de la población, lo que le permite contar con una popularidad elevada. Las escrituras imperfectas constituyen instrumentos otorgados por juez de paz en el ejercicio de sus funciones; ergo, constituyen instrumentos públicos. Ello en razón de lo establecido en el inciso 1) del artículo 235 del Código Procesal Civil. Para corregir el actuar de los Registradores Públicos, la jurisprudencia del Tribunal Registral del Norte, es uniforme al determinar que las escrituras imperfectas faccionadas por los jueces de Paz, son documentos PUBLICOS, en consecuencia procede su inscripción en los Registros Públicos. Los jueces de paz no conocen bien cuáles son las competencias notariales que le faculta la Ley Orgánica del Poder Judicial, como consecuencia de ello, las personas que realizan contratos ante ello, no pueden registrar sus escrituras en los Registros Públicos, ya que dichos documentos son rechazados. Los jueces de paz no conocen bien cuáles son las competencias notariales que le faculta la Ley Orgánica del Poder Judicial, como consecuencia de ello, las personas que realizan contratos ante ello, no pueden registrar sus escrituras en los Registros Públicos, ya que dichos documentos son rechazados. En este diseño el investigador busca y recoge información contemporánea con respecto a una situación previamente determinada (objeto de estudio), no presentándose la administración o control de un tratamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).