Relaciones intrafamiliares y agresividad premeditada e impulsiva en adolescentes de una institución educativa de Chiclayo, 2021

Descripción del Articulo

La investigación se plantea como objetivo determinar la relación entre relaciones intrafamiliares y la agresividad premeditada e impulsiva en adolescentes de una institución educativa de Chiclayo, 2021. Este tratado cuenta con una naturaleza cuantitativa, con un diseño no experimental – transacciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abasalo Dávila, Elizabeth Janet, Chamaya Idrogo, Lory
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74676
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad en la adolescencia
Relaciones intrafamiliares
Violencia - Aspectos Psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación se plantea como objetivo determinar la relación entre relaciones intrafamiliares y la agresividad premeditada e impulsiva en adolescentes de una institución educativa de Chiclayo, 2021. Este tratado cuenta con una naturaleza cuantitativa, con un diseño no experimental – transaccional y de tipo descriptivo correlacional. Para la realización de la investigación en curso, se contó con una población conformada por 600 estudiantes de educación secundaria pertenecientes a una institución educativa de Chiclayo, de los cuales se tomaron como muestra a 201 adolescentes. Además, se hizo uso de dos cuestionarios con el fin de evaluar las variables a estudiar, estos fueron la escala de relaciones intrafamiliares [E.R.I], creado por Rivera y Andrade (1999); y el cuestionario de agresividad premeditada e impulsiva [CAPI-A], creada por Andreu (2010). Utilizando el programa estadístico SPSS 25 y mediante el coeficiente de correlación de Rho de Spearman, determinado por la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov, se determinó que existe una correlación negativa y altamente significativa entre las variables relaciones intrafamiliares y agresividad premeditada e impulsiva. Además, el 95.5% de los evaluados manifiestan un nivel medio de relaciones intrafamiliares, mientras que el 54.7% de los mismos presentan niveles medios de agresividad premeditada e impulsiva
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).