Determinación de los costos de producción y fijación de precios de venta de fideos fortificados en Lima- Perú, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se enfoca en la determinación de costos de producción y la fijación de precios de venta de fideos fortificados en Lima-Perú, 2019, con el objetivo de aportar con una solución viable a la problemática. El modelo de esta investigación es cuantitativo de alcance exp...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55326 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55326 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos de producción Precios Ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se enfoca en la determinación de costos de producción y la fijación de precios de venta de fideos fortificados en Lima-Perú, 2019, con el objetivo de aportar con una solución viable a la problemática. El modelo de esta investigación es cuantitativo de alcance exploratorio y el diseño pre experimental, pues investigará el problema que es poco estudiado e indaga desde una perspectiva innovadora para lograr que se logre ejecutar lo novedoso para lograr que las personas que consuman los nuevos productos como son los fideos fortificados conozcan cuales son los beneficios de estos productos. Para poder lograr esto recolectamos datos y obtuvimos que los costos de producción de los fideos comunes hechos a base de harina de trigo son mayores a comparación de nuestra propuesta que son los fideos fortificados a base de harina de quinua y soya obteniendo un costo unitario de 2.10 con una utilidad del 70%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).