Actitudes hacia los roles de género entre docentes hombres y mujeres de la UGEL Sullana, 2023
Descripción del Articulo
El propósito fundamental de esta investigación es determinar las diferencias en las actitudes hacia los roles de género entre docentes hombres y mujeres de la UGEL Sullana, 2023. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo de tipo básico, con un diseño transeccional no experimental de tipo comparativo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143046 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143046 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitudes hacia los roles de género Docentes hombres Docentes mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El propósito fundamental de esta investigación es determinar las diferencias en las actitudes hacia los roles de género entre docentes hombres y mujeres de la UGEL Sullana, 2023. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo de tipo básico, con un diseño transeccional no experimental de tipo comparativo. La población en consideración constó de 400 docentes pertenecientes a la UGEL Sullana, todos ellos vinculados a instituciones educativas mixtas. La encuesta se empleó como técnica, utilizando la Escala de Actitudes hacia los Roles de Género adaptada en Piura por Ramos (2019), compuesta por 61 ítems con respuestas tipo Likert, como instrumento. El análisis de los datos se llevó a cabo mediante el uso del software JASP. Los resultados revelaron que la diferencia de medias entre los docentes fue de - 0.775, indicando que las docentes mujeres presentaron una media de 127.820, mientras que los docentes varones tuvieron una media de 128.595. La conclusión extraída fue que no se observaron diferencias significativas entre ambas poblaciones en cuanto a las actitudes favorables hacia los roles de género. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).