Planeamiento estratégico y programación multianual del presupuesto en un Ministerio Público de Lima, 2021
Descripción del Articulo
La finalidad de la investigación es determinar la relación que existe entre el planeamiento estratégico en la programación multianual del presupuesto en un Ministerio Público de Lima, 2021. El estudio se desarrolló al nivel descriptivo correlacional, mediante el enfoque cuantitativo, expresado en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80313 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80313 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planeamiento estratégico Presupuesto Políticas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La finalidad de la investigación es determinar la relación que existe entre el planeamiento estratégico en la programación multianual del presupuesto en un Ministerio Público de Lima, 2021. El estudio se desarrolló al nivel descriptivo correlacional, mediante el enfoque cuantitativo, expresado en la recolección de información a fin analizar los resultados mediante métodos estadísticos con el fin de comprobar la hipótesis formulada. El presente estudio tomó en consideración al muestreo por conveniencia de tipo censal, toda vez que la población estará conformada por 46 especialistas sobre el tema en planeamiento estratégico y programación multianual del presupuesto. La técnica de recolección de datos se llevó a cabo mediante el cuestionario, el mismo que se presentó a una entidad pública, en formato digitalizado mediante formulario, debido a la etapa de pandemia en la que se encuentra el país, el cuestionario fue validado a través de juicio de expertos especialistas en el tema, el grado de confiabilidad se midió con la prueba estadística de Alfa de Cronbach, el cual manifestó que la variable uno obtuvo un (0,947), la segunda variable (0,919) mostrando así ser altamente confiable ambas variables. Se concluyó según la (sig. =0.000), aceptando que el planeamiento estratégico, se relaciona significativamente con la programación multianual del presupuesto, con un (r=0.500), demostrándose una asociación positiva moderada entre las variables de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).