Ausencia de legislación del matrimonio igualitario y la vulneración del derecho a la igualdad de la Comunidad LGBTI, Lima, 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene la finalidad describir la vulneración del derecho a la igualdad de la Comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales debido a la ausencia de legislación del matrimonio igualitario, y a lo largo de la presente tesis se podrá demostrar abundante desarrol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31803 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31803 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Matrimonio del mismo sexo - Situación legal - Perú Derecho a la igualdad - Perú Matrimonio - Derecho y legislación - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente tesis tiene la finalidad describir la vulneración del derecho a la igualdad de la Comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales debido a la ausencia de legislación del matrimonio igualitario, y a lo largo de la presente tesis se podrá demostrar abundante desarrollo sobre el tema, matrimonio igualitario, derecho a la igualdad y Comunidad LGBTI, asimismo se podrá evidenciar derechos fundamentales y tratados internacionales de Derechos Humanos. Para llegar a dichos objetivos, se utilizó el tipo de investigación básica y un diseño interpretativo. En el desarrollo de la investigación se utilizó el método no probabilístico. Por lo que de la obtención de datos obtenidos se aplicó el análisis sistemático, método Hermenéutica, analítico, comparativo, Inductivo, sintético, principalmente en el análisis de los resultados de la aplicación de los instrumentos de recolección de datos, como son las guías de entrevista, el análisis documental y el cuestionario, lo que nos permitió legar a la conclusión general de que la vulneración del derecho a la igualdad a la Comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales, se da debido a la ausencia de legislación del matrimonio igualitario, máxime aún, si existe la Opinión Consultiva N° 24, en el que establece que no pueden existir dos situaciones jurídicas que regulen una misma situación de hecho, no podemos tener esta institución que se llama unión civil para pareja del mismo sexo y matrimonio para parejas heterosexuales porque constituye una afectación al derecho a la igualdad y no discriminación, además existen diferentes marcos normativos que amparan y reconocen los derechos de la Comunidad LGBTI. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).