Depreciación y la reestructuración empresarial de las empresas fabricantes de jeans de San Juan de Lurigancho, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulada, “Depreciación y la Reestructuración de las Empresas Fabricantes de Jeans de San Juan de Lurigancho, 2019”. Cuyo objetivo es Determinar la relación que existe entre la depreciación y la reestructuración empresarial de las empresas fabricantes de jeans de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Chaupis, Nery Eugenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depreciación
Activos (Contabilidad)
Activos fijos
Reorganización de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulada, “Depreciación y la Reestructuración de las Empresas Fabricantes de Jeans de San Juan de Lurigancho, 2019”. Cuyo objetivo es Determinar la relación que existe entre la depreciación y la reestructuración empresarial de las empresas fabricantes de jeans de San Juan de Lurigancho, 2019. Por lo tanto, se realiza un análisis estadístico con la finalidad de poder demostrar el grado de confiabilidad del 95%, según el Alfa de cronbach y el nivel de significancia de Rho de Spearman cuyo resultado es positivamente considerada de 0.750, es decir, existe relación entre la depreciación y la reestructuración empresarial de las empresas fabricantes de jeans de San Juan de Lurigancho, 2019. Quiere decir que, la correcta elección y aplicación de la depreciación en un proceso de reestructuración es muy eficiente plasmarlo ya que trae consigo ciertos beneficios tributarios. En esta investigación se utilizó un enfoque mixto, tipo de investigación aplicativo, y con diseño no experimental transversal. La muestra corresponde a 45 trabajadores, por lo que, el muestreo utilizado es de tipo censal, a los que se aplicó un cuestionario como instrumento de recolección; la validez del instrumento fue realizada a los expertos docentes de la Universidad de César Vallejo. Finalmente se concluye que, La Depreciación y la Reestructuración empresarial si se relacionan como consecuencia un causa y efecto, por otro lado, las empresas que están atravesando por este proceso se tienen que alinear a ciertos requisitos burocráticos, pero con la finalidad de poder seguir con sus actividades económicas y acogerse a los beneficios que ofrece este tipo de proceso, aún más cuando pasan sucesos inevitables en el mundo empresarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).