Análisis comparativo de estructuras empleando método de encamisado y aplicación Sikawrap-600c en edificaciones de cuatro niveles, San Juan de Lurigancho-2022

Descripción del Articulo

En el presente proyecto de tesis se cuenta con un objetivo general que es determinar de qué manera el análisis comparativo permitirá el mejor reforzamiento estructural entre el método de encamisado y la aplicación de sikawrap-600C, para una edificación de cuatro niveles en San Juan de Lurigancho 202...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaytalla Baños, Eliceo Adolfo, Viñas Torres, Milagritos del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reforzamiento estructural
Estructuras (Construcción)
Diseño en ingeniería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente proyecto de tesis se cuenta con un objetivo general que es determinar de qué manera el análisis comparativo permitirá el mejor reforzamiento estructural entre el método de encamisado y la aplicación de sikawrap-600C, para una edificación de cuatro niveles en San Juan de Lurigancho 2022. Lo que buscamos es realizar un análisis comparativo tanto técnico y económico que ameriten seguridad ante sismos en un mejor reforzamiento estructural para una edificación de cuatro niveles. Este proyecto es de tipo aplicada con un diseño cuasi experimental, donde referente a lo mencionado se cuenta con respaldos de autores que con sus aportes en conocimientos sobre el tema nos ayuda a desarrollar la investigación con seguridad. Con los estudios, muestras y ensayos realizados y obtenidos se podrá definir cuál es el mejor y adecuado reforzamiento que se debe aplicar en la edificación de tal forma que garantice tiempo de vida útil y la incrementación de resistencia ante los cambios por tipo de uso, se concluye, una vez realizado el análisis comparativo del mejor reforzamiento en dar la mejor alternativa al dueño del predio así como también la parte comparativa del presupuesto que se generara con distintos sistemas de reforzamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).