Análisis del programa presupuestal 0080: “lucha contra la violencia familiar”, con enfoque de presupuesto por resultados, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación que tiene como título Análisis del Programa Presupuestal 0080: Lucha contra la Violencia Familiar, con Enfoque de Presupuesto por Resultados, 2019, tuvo como objetivo general analizar su diseño y si este se encuentra orientado al resultado. El tipo de investigación fue bási...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65983 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65983 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familia Programa presupuestal Presupuesto por resultados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación que tiene como título Análisis del Programa Presupuestal 0080: Lucha contra la Violencia Familiar, con Enfoque de Presupuesto por Resultados, 2019, tuvo como objetivo general analizar su diseño y si este se encuentra orientado al resultado. El tipo de investigación fue básica, de diseño fenomenológico y hermenéutico con enfoque cualitativo, se empleó la técnica de la entrevista, guía de entrevista y registro documental, para lo cual se contó con 9 participantes, especialistas en Planeamiento y Presupuesto. Para el análisis de datos se empleó el método de información Atlas ti. De los resultados, se tiene el PP 00800 Lucha contra la violencia familiar, en el periodo 2019, tuvo un diseño alineado al resultado específico, se realizó el seguimiento de la ejecución de metas físicas, así como al desempeño de las indicadores a nivel de productos, no conto con evaluación de EDEP en ese periodo, y desde su implementación a la fecha no cuenta con una evaluación de impacto, respecto a la gestión de incentivos a la gestión municipal, éste no se implementó, dado que no se establecieron metas para las instancias locales. Se llegó a la conclusión que el PP 00800, fue ejecutado, bajo el enfoque del PpR, sin embargo, se hace necesario que cuente con una evaluación de impacto, para conocer si efectivamente tuvo los resultados esperados y se establezcan las metas para que pueda aplicarse los incentivos para la gestión municipal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).