Cuidado humanizado y gestión de seguridad en profesionales de la salud de un hospital de Babahoyo, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio planteó como como objetivo determinar la relación entre el cuidado humanizado y gestión de seguridad en profesionales de la salud de un hospital de Babahoyo, 2022. La investigación se ha desarrollado bajo el enfoque cuantitativo y diseño no experimental, trasversal y correlaciona...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105875 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105875 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioseguridad Seguridad y salud en el trabajo Gestión del riego en salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente estudio planteó como como objetivo determinar la relación entre el cuidado humanizado y gestión de seguridad en profesionales de la salud de un hospital de Babahoyo, 2022. La investigación se ha desarrollado bajo el enfoque cuantitativo y diseño no experimental, trasversal y correlacional. Fue un estudio no probabilistico con una muestra de 80 profesionales de la salud de un hospital de Babahoyo. En el proceso de recolección de datos, se utilizó una encuesta e instrumentos diseñados y adaptados para fines de la investigación, determinandose la evidencia de validez de contenido con la prueba V de Aiken y confiabilidad por consistencia interna calculada por Omega Mc Donald y el coeficiente Alfa de Cronbach. Sus resultados determinaron el cuidado humanizado en un 55% nivel regular y la gestión de seguridad un 51% nivel regular. Logrando concluir que variables cuidado humanizado y gestión de seguridad presentan una relación positiva alta y un tamaño de efecto grande; por tanto, mientras se incida en un cuidado humanizado efectivo, la gestión de seguridad se verá fortalecida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).