Programa “líderes en acción” para mejorar el liderazgo en estudiantes de básica media de una unidad educativa - Quevedo 2024

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar influencia de la aplicación del Programa “líderes en acción” en la mejora del liderazgo en estudiantes de básica media de una unidad educativa - Quevedo 2024. Se sustentó en las teorías teoría del empoderamiento de Julian Rappaport (1984) y en la teoría del apr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Lopez, Irma Del Rocío
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162348
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162348
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Liderazgo
Influencia
Inspiración
Estimulación
Consideración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar influencia de la aplicación del Programa “líderes en acción” en la mejora del liderazgo en estudiantes de básica media de una unidad educativa - Quevedo 2024. Se sustentó en las teorías teoría del empoderamiento de Julian Rappaport (1984) y en la teoría del aprendizaje social de Albert Bandura (1977). La investigación fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, de diseño experimental y sub diseño cuasi experimental, con un grupo control y otro grupo experimental. La población y muestra fueron 90 estudiantes, 45 estudiantes del grupo control y 45 estudiantes del grupo experimental Se aplicó como instrumento un cuestionario para medir la variable liderazgo en estudiantes, la confiablidad del instrumento fue de 0,907 de Alfa de Crombach. Entre los resultados se encontró que el 88,89% de los estudiantes del grupo control y grupo experimental antes de la aplicación del programa presentaban un nivel bajo de liderazgo, lo cual contrasta con, el 84,44% de estudiantes del grupo experimental que alcanzaron el nivel alto de liderazgo luego de la aplicación del programa, sin embargo, el grupo control se mantuvo en el nivel bajo, por lo consiguiente la prueba estadística U de Mann-Whitney, confirmando que el programa “Líderes en acción” tiene un efecto positivo con un valor de significancia asintótica de 0,000 en la mejora del liderazgo de los estudiantes de la educación básica media.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).