Análisis y evaluación de las Cuentas por cobrar para mejorar la rentabilidad de la empresa PAS S.R.L, Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo general análisis y evaluación de las cuentas por cobrar para mejorar la rentabilidad de la empresa PAS SRL, Chiclayo, 2018, su población está conformada por tres trabajadores de la empresa y para la realización de la muestra se utilizó la técnica no probabilís...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamanchumo Torres, Erika Yanina, Jara Hurtado, Nelba
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62647
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad financiera
Cobro de cuentas
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo general análisis y evaluación de las cuentas por cobrar para mejorar la rentabilidad de la empresa PAS SRL, Chiclayo, 2018, su población está conformada por tres trabajadores de la empresa y para la realización de la muestra se utilizó la técnica no probabilística, su enfoque es cuantitativo, su diseño de investigación es no experimental y su alcance es descriptivo y explicativa. Para obtener la información se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento de recolección de datos como el cuestionario y el análisis documental para analizar las cuentas por cobrar y la rentabilidad de la empresa PAS SRL. Como resultado se obtuvo que, el 67% de los encuestados, desconoce el reglamento de políticas de crédito y por no ser visible para todas las áreas de la empresa por lo mimo no se cumple. Por otro lado, el 100% de los encuestados afirman que no cuentan políticas de cobranzas siendo esta la razón por la que existen cuentas pendientes por cobrar. Estos resultados están reflejados mediante gráficos enumerados cada uno con su respectiva explicación. Con respecto al análisis de estados financieros se ha determinado a través del análisis horizontal y vertical, una mala gestión en la cobranza, siendo las causales las cuentas por cobrar que se arrastran de años anteriores, además de los gastos tanto de ventas como financieros, los cuales estas siendo muy elevados no permitiendo aumentar su rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).