Riesgo en el centro poblado Otari San Martin ante el peligro por flujo de detritos Pichari Cusco 2021
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de tesis tuvo como objetivo evaluar el riesgo ante el peligro por flujo de detritos en el centro poblado Otari San Martin pichari Cusco 2021 Es aplicado con diseño no experimental, descriptivo transversal para el cual se empleó el método jerárquico Con la matriz de Saaty. Los res...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89225 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89225 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Vulnerabilidad Gestión de riesgos Cambio climático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | 
| Sumario: | El presente trabajo de tesis tuvo como objetivo evaluar el riesgo ante el peligro por flujo de detritos en el centro poblado Otari San Martin pichari Cusco 2021 Es aplicado con diseño no experimental, descriptivo transversal para el cual se empleó el método jerárquico Con la matriz de Saaty. Los resultados nos indican que 40 viviendas, un centro educativo y una iglesia se encuentra expuestos al peligro por flujo de detritos con un nivel alto con rango de 0.144 ≤ P < 0.275,por estar próximas en ambos márgenes del rio Cuscomayo; para los niveles de la vulnerabilidad se basó en las personas y las viviendas se analizó los factores de exposición, fragilidad ,resiliencia en 27 viviendas se obtuvo un nivel alto 0.147 ≤ V ≤ 0.284 y las demás en un nivel medio 0.084 ≤ V ≤ 0.147; para el riesgo 35 viviendas con un nivel alto 0.022 ≤ R < 0.083, por lo cual se propone la implementación de las propuestas no estructurales y estructurales que nos permitirá prevenir, mitigar y reducir los daños y pérdidas de vida ante el peligro por flujo de detritos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            