Exportación Completada — 

Análisis de la efectividad de estrategias de inventarios y la clasificación ABC en una empresa del rublo calzado, Jaén 2024

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo establecer la efectividad de las estrategias de inventarios y la clasificación ABC en una empresa de calzado, con el motivo de conocer el papel que juegan los inventarios en las organizaciones y como afecta la integración del método ABC en el área de almacén, ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pizango Barrantes, Joselhyn Noelia, Ramírez Gonzales, Ruby
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165791
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:clasificación ABC
organización
almacén
gestión financiera
inventario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo establecer la efectividad de las estrategias de inventarios y la clasificación ABC en una empresa de calzado, con el motivo de conocer el papel que juegan los inventarios en las organizaciones y como afecta la integración del método ABC en el área de almacén, además de incentivar el objetivo de desarrollo sostenible del trabajo decente y crecimiento económico. Metodológicamente es de método hipotético deductiva, de tipo aplicada con enfoque cuantitativo con diseño investigativo experimental de tipo cuasiexperimental de corte longitudinal. Siendo una población de 30 trabajadores del área del almacén. Con respecto a la técnica de recolección de datos se usó la encuesta con el instrumento de cuestionario de 36 ítems de las cuales esta dividido 18 para la variable independiente y 18 para la dependiente. En el análisis de confiabilidad se aplicó el coeficiente Alfa de Cronbach obteniendo como resultado un alfa de 0,782 para la variable análisis de efectividad de estrategia de inventarios y un alfa de 0,796 para la variable clasificación ABC. se concluye que este enfoque permitió obtener resultados medibles y confiables sobre el impacto del método ABC en la optimización de costos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).