Efectividad del sistema integrado de gestión administrativa (SIGA) en la gestión logística de la UGEL San Ignacio 2018

Descripción del Articulo

En la actualidad las entidades públicas buscan que los procesos administrativos sean eficientes en la inversión de los recursos económicos. Por ello que dentro de las políticas del estado esta las modificaciones a la ley de Abastecimiento basado en gestión por resultados las mismas que están acompañ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chicoma Palacios, Diego Alfonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49767
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información en administración
Procedimiento administrativo
Administración Pública - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En la actualidad las entidades públicas buscan que los procesos administrativos sean eficientes en la inversión de los recursos económicos. Por ello que dentro de las políticas del estado esta las modificaciones a la ley de Abastecimiento basado en gestión por resultados las mismas que están acompañadas de instrumentos y mecanismos medibles, con la finalidad de poder reducir diferentes brechas de eficiencia administrativa. El en sector de educación se utiliza software para el soporte tecnológico para la gestión administrativa, con la cual permiten evaluar diversos compromisos de desempeño administrativo y al mismo tiempo permite registrar las operaciones logísticas con eficiencia administrativa. Esta investigación tiene un objetivo proponer un “Plan para optimizar la eficacia del SIGA en el servicio logístico en la UGEL San Ignacio” además por su naturaleza literal es “Descriptiva” de esquema “No Experimental, Transversal y Correlacional”, se aplicó el instrumento de recolección de datos, análisis documentario, encuesta para directores y técnicos administrativos a una muestra aleatoria de 81 colaboradores, logrando obtener la confiabilidad general es 91% considerándose “Excelente” con tendencias diferencial entre fases del 10%, además la correlación ente variables es positiva y el promedio obtenido oscila entre ± 0.59. Demostrando científicamente que la investigación es viable, para logrará mejorar la eficiencia administrativa del SIGA en la UGEL San Ignacio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).