Inconcurrencia a diligencias preliminares por mujeres víctimas de violencia familiar y archivamiento de las denuncias - Segunda Fiscalía Penal Juliaca 2022

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo por finalidad medir el nivel de relación entre la inconcurrencia a diligencias preliminares por mujeres víctimas de violencia por parte de sus parejas y el archivamiento de las denuncias en la Segunda Fiscalía Penal Juliaca 2022. Es oportuno mencionar que el estudio trata específic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Ticona, Leidy Candy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147898
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de pareja
Inconcurrencia
Diligencias preliminares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo por finalidad medir el nivel de relación entre la inconcurrencia a diligencias preliminares por mujeres víctimas de violencia por parte de sus parejas y el archivamiento de las denuncias en la Segunda Fiscalía Penal Juliaca 2022. Es oportuno mencionar que el estudio trata específicamente sobre aquellas mujeres que interpusieron denuncia en contra de sus parejas tras ser víctimas de una violencia dentro del seno familiar. Sin embargo, estas contrariamente no colaboran con diligencias preliminares, generando una incidencia en el archivamiento de la denuncia y así afectar la persecución del delito. Por ello, nos encontramos frente a un estudio básico, el cual fue desarrollado mediante el enfoque cuantitativo. Cuya naturaleza fue empleada desde el diseño no experimental debido a que no existe manipulación de variables. Respecto a la relevancia, fue necesario trabajar bajo el alcance correlacional, el cual permitió obtener la medida del grado de relación de las variables por medio del Coeficiente Pearson debido a que estamos frente una estadística paramétrica, en vista de que los datos son normales y confiables después de aplicar la prueba Shapiro – Wilk y Alfa de Cronbach. Siendo así, la muestra fue establecida por 14 fiscales de la Segunda Fiscalía Penal Juliaca, a quienes se aplicó una encuesta de escala ordinal, cuyo instrumento consistió en responder 20 ítems, el cual fue validado por expertos mediante la prueba de V de Aiken. En consecuencia, se determinó que la variable inconcurrencia a diligencias preliminares por mujeres víctimas de violencia por parte de sus parejas tiene un nivel de relación positivo considerable con la variable archivamiento de las denuncias en una correlación de Pearson (P=0,751), debido a que el valor consta en P= (Sig. 0,02 < 0,05), que conllevo en admitir la HA. En tal sentido, pues a medida que todos los indicadores de la primera variable incrementen; así mismo, incrementarán los indicadores de la segunda variable en un nivel de incidencia positivo considerable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).