Programa fortaleciendo mi autoestima en las relaciones interpersonales en estudiantes de educación secundaria – 2do año - , Institución Educativa Particular Nuestra Señora del Pilar, La Victoria 2017

Descripción del Articulo

La investigación que tiene como título: Programa fortaleciendo mi autoestima en las relaciones interpersonales en estudiantes de Educación Secundaria – 2do año - , institución educativa particular Nuestra Señora del Pilar, La Victoria 2017. Tuvo como objetivo general determinar el efecto del program...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esquerre Vega, Luz Amelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14783
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Dimensiones de la autoestima
Dimensión física
Dimensión social
Dimensión afectiva
Dimensión académica
Dimensión ética
Relaciones interpersonales
Programa
Dimensiones de las relaciones interpersonales
Autocontrol
Amistad
Tolerancia
Trabajo en equipo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación que tiene como título: Programa fortaleciendo mi autoestima en las relaciones interpersonales en estudiantes de Educación Secundaria – 2do año - , institución educativa particular Nuestra Señora del Pilar, La Victoria 2017. Tuvo como objetivo general determinar el efecto del programa fortaleciendo mi autoestima en las relaciones interpersonales en estudiantes de Educación Secundaria – 2do año - , institución educativa particular Nuestra Señora del Pilar, La Victoria 2017., cuya finalidad fue mejorar las relaciones interpersonales en las estudiantes. La investigación fue de tipo aplicativa, con un enfoque cuantitativo, cuyo método fue hipotético deductivo, bajo el diseño experimental, de alcance cuasi experimental con una población de 76 y una muestra de 52 estudiantes los cuales se dividieron en 26 estudiantes para el grupo control y 26 para el grupo experimental de segundo año de secundaria. Se aplicó como instrumento de medición una ficha técnica del cuestionario tanto para el pre y post test, el instrumento fue validado por juicio de experto y se ha determinado su confiabilidad mediante el estadístico de Kr20, con un coeficiente de 0,90. Para la prueba de hipótesis se utilizó el estadístico U- Mann-Whitney y se concluyó que: existen diferencias significativas en el grupo experimental luego de haber aplicado programa “Autoestima”, al comparar con los resultados del pre test con el post test. Los resultados concluyeron que: La aplicación del programa “Autoestima” tiene un efecto directo y significativo en las Relaciones Interpersonales en estudiantes de segundo año de secundaria de la institución educativa Nuestra Señora del Pilar, La Victoria 2017. El análisis de los resultados respecto a la hipótesis general muestra que los estudiantes del grupo control y experimental muestran diferencia significativa en los puntajes en las relaciones interpersonales dado que las estudiantes del grupo experimental del pos test alcanzan el 92.3% en el nivel alto, 7.7% en el medio, 0% en el bajo, mientras que los puntajes obtenidos del grupo control son de 53.8% en el nivel bajo, 46.2% en el nivel medio, 0% en el nivel alto , según el test de (U-Mann-Whitney = 55,000; Z= -5.183; p = 0.000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).