Aprovechamiento de agua ácida de relave minero como sustrato en celdas de combustible microbianas para la generación de energía eléctrica
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el uso de agua ácida de relave minero como sustrato para la generación de energía eléctrica a través de celdas de combustible microbianas de una cámara, a fin de buscar una alternativa de reúso de estas aguas y contribuir con tecnologías ecoamigables que...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113070 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113070 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Celdas de combustible microbianas Ácida de relave minero Energía eléctrica Microorganismos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el uso de agua ácida de relave minero como sustrato para la generación de energía eléctrica a través de celdas de combustible microbianas de una cámara, a fin de buscar una alternativa de reúso de estas aguas y contribuir con tecnologías ecoamigables que logren el apaciguamiento de la alta demanda de energía eléctrica. Esta investigación fue aplicativa y de diseño experimental, siendo las variables el agua ácida de relave minero y la energía eléctrica. Se construyó una celda de combustible microbiana (CCM) de cámara única con cátodo de aire, que tuvo como electrodos una placa de grafito como ánodo y cátodo. Además, se midieron parámetros fisicoquímicos durante 30 días a temperatura ambiente (18 ± 2,2 ºC). El voltaje, corriente y turbidez, lograron valores pico de 0.65 ± 0.02 V, 1.83 ± 0.04 mA, 981.5 ± 13.44 NTU respectivamente, además el agua ácida de relave minero operó a pH ácido y valores de conductividad mayores a 146 mS/cm. Se identificaron Serratia fonticola y Rhodotorula mucilaginosa del ánodo de las CCMs. Estos resultados demostraron que fue de utilidad el agua ácida de relave minero como sustrato en las CCMs para la generación de energía eléctrica sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).