Ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes y el impuesto a la renta en empresas constructoras, Lima 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes y el impuesto a la renta en empresas constructoras, Lima 2023” busca aportar al ODS que se refiere al crecimiento económico y trabajo decente. Tiene como objetivo de beneficiar a los usuarios...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154817 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154817 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actividades ordinarias Contratos Impuesto a la renta Estados financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes y el impuesto a la renta en empresas constructoras, Lima 2023” busca aportar al ODS que se refiere al crecimiento económico y trabajo decente. Tiene como objetivo de beneficiar a los usuarios de la información, al momento de identificar una operación o realización de una venta de acuerdo a la norma de información financiera NIIF 15. Así mismo, la metodología es de tipo aplicada, con diseño no experimental, transversal correlacional, su nivel es descriptivo, cuenta con un enfoque cuantitativo y documental. La población está conformada por los documentos como los estados financieros, los resultados obtenidos a través de la ficha de análisis documental para la presentación de información financiera para mejorar la comparabilidad, transparencia y calidad de información financiera para las empresas “A” y “B” exhiben diferentes patrones de relación entre sus ventas y el impuesto a la renta, ya que tiene importantes implicaciones para su situación financiera y fiscal. En conclusión, muestra las diferencias en la gestión de ingresos, costos y gastos impactan de manera significativa en la relación entre las actividades ordinarias y el impuesto a la renta en empresas constructoras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).