Gestión administrativa y la responsabilidad social de la Municipalidad Provincial de Chumbivilcas, Cusco 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue: Determinar la relación de la gestión administrativa con la responsabilidad social de la Municipalidad Provincial de Chumbivilcas, Cusco 2019. Al respecto, Díaz (2017), en su artículo científico en donde concluyó que para una apropiada ejecución de la responsabili...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155649 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155649 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión administrativa Responsabilidad social Municipalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue: Determinar la relación de la gestión administrativa con la responsabilidad social de la Municipalidad Provincial de Chumbivilcas, Cusco 2019. Al respecto, Díaz (2017), en su artículo científico en donde concluyó que para una apropiada ejecución de la responsabilidad social es sumamente ineludible la planificación de las actividades y recursos, así como el seguimiento y la intervención, para una buena ejecución de La RS es necesario se deba constituir a la táctica centrada de la organización y deliberar a futuro y por ende, las acciones deben tener mayor determinación social y mejor deslumbramiento en relación a la sostenibilidad como parte del reporte de los resultados finales; Por otro lado, Terry y Franklin (2009) refieren que la administración consiste en un proceso de una serie de actividades que las organizaciones implementan, las cuales son, la planificación, organización, dirección y control, estas actividades son empleadas para establecer y lograr metas planteadas con la disposición de recursos humanos, económicos y otros; Así mismo, Griffin (2011) afirma que las organizaciones pueden ejercer responsabilidad social con mayor compromiso hacia un interés global, hacia un ambiente natural y a la prosperidad social, económico en global. Hay entidades que reconocen y demuestran sus responsabilidades en sus todas sus áreas y combaten de manera pronta para dar cumplimiento de la misma. Con respecto a la metodología, la investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental de corte transversal, nivel descriptivo correlacional, la técnica para la recolección de datos ha sido la encuesta y un cuestionario tipo Likert. Conforme a los resultados alcanzados y su interpretación respectiva, se concluye que la gestión administrativa tiene relación con la responsabilidad social de la Municipalidad Provincial de Chumbivilcas, Cusco 2019. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).