Aplicación de la tecnología QR en dispositivos móviles para mejorar el control de ingreso del personal en los fundos de Chao de la Empresa Tal S.A.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como Objetivo General mejorar el proceso de ingreso de personal en los fundos de Chao de la Empresa TAL S.A. el cual se ha visto afectado considerablemente por el incremento de producción y por ende el incremento de personal obrero para las funciones de siembra y cose...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Henríquez González, Erick Edmundo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55948
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología
Sistemas de información y comunicaciones
Dispositivos electrónicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como Objetivo General mejorar el proceso de ingreso de personal en los fundos de Chao de la Empresa TAL S.A. el cual se ha visto afectado considerablemente por el incremento de producción y por ende el incremento de personal obrero para las funciones de siembra y cosecha, actualmente contamos con más de 2000 obreros y en picos de producción hasta 3000 obreros, lo que involucra controlar el ingreso de todo el personal ya sea sus datos personales y horas de ingreso y salida. Considerando los tiempos que actualmente se tarda en llevar un control de ingreso manual, hemos visto la necesidad de implementar una solución innovadora y económica que permita llevar el control de ingreso del personal obrero y almacenar dicha información en el menor tiempo posible. Hemos validado distintas alternativas como tecnologías con códigos QR y radiofrecuencia RFID pero considerando la facilidad para lecturar y sus costos de implementación, llegamos a la conclusión de implementar un proyecto con tecnología de códigos QR (Quick Response) desde equipos móviles que cuenten con cámara fotográfica y con un pequeño desarrollo de software que permita almacenar los datos lecturados y lo transfiera a nuestro sistema de RRHH.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).