Factores Limitantes para el Desarrollo de la Asociatividad en la Agricultura del distrito de Julcán, año 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación se llevó a cabo con el propósito de determinar los factores limitantes para el desarrollo de la asociatividad en la agricultura en el distrito de Julcán año 2017. El estudio se centró en cuatro dimensiones como son el factor atomización de terrenos, diversidad productiva, a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11569 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11569 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asociatividad agricultura atomización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se llevó a cabo con el propósito de determinar los factores limitantes para el desarrollo de la asociatividad en la agricultura en el distrito de Julcán año 2017. El estudio se centró en cuatro dimensiones como son el factor atomización de terrenos, diversidad productiva, asistencia técnica y acceso a financiamiento. La población está compuesta por 3,719 productores agrarios de los cuales nuestra muestra de estudio fue de 349 productores pertenecientes al distrito de Julcán, estos productores agrarios se encuentran dispersos en 57 caseríos pertenecientes al distrito. El tipo de investigación es descriptiva de diseño no experimental y de corte transversal, para la recolección de datos en el campo de estudio se utilizó como instrumento el cuestionario que fue aplicada a los productores agrarios pertenecientes al distrito de Julcán, llegando a la conclusión que en la actualidad existe una atomización de terrenos en posesión de los agricultores, con una diversidad productiva basada principalmente en tres productos papa, cebada y trigo, con un acceso a financiamiento escaso por parte del productor agrario y con una nula asistencia técnica para mejorar su producción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).