Cultura de trabajo en equipo y comportamiento organizacional en los trabajadores de establecimiento de salud de Santa Rosa, Lima 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar cómo se relaciona la cultura de trabajo en equipo y comportamiento organizacional en los trabajadores de salud del distrito de Santa Rosa 2024. Aporta al ODS 3, que tienen en cuenta la salud y el bienestar para garantizar una vida saludable, es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150371 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150371 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura de trabajo en equipo Comportamiento organizacional Coordinación para el trabajo en equipo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar cómo se relaciona la cultura de trabajo en equipo y comportamiento organizacional en los trabajadores de salud del distrito de Santa Rosa 2024. Aporta al ODS 3, que tienen en cuenta la salud y el bienestar para garantizar una vida saludable, este enfoque no solo busca optimizar la prestación de servicios de salud, sino también fortalecer la capacidad de las organizaciones de salud. La investigación ha tenido en cuenta un enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental de corte transversal correlacional. Participaron 90 trabajadores de salud. Los resultados descriptivos del nivel de la cultura de trabajo en equipo se encontraron en un nivel medio 83.3% y el nivel del comportamiento organizacional se observó que el 90% se encontró regular. Los resultados inferenciales evidenciaron relación directa de grado alto entre las variables del estudio con un coeficiente de Rho de Spearman de 0,802. Concluyendo que una adecuada cultura de trabajo en equipo no solo fortalece la colaboración y la cohesión dentro de los equipos de trabajo, sino que también influye positivamente en diversos aspectos del comportamiento organizacional, como la eficiencia operativa, la satisfacción laboral y la capacidad de adaptación a cambios internos y externos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).