Normativas y políticas públicas para el uso de cannabis medicinal y terapéutico en Perú, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación obedece al 17mo objetivo de desarrollo sostenible pues busca establecer alianzas para lograr los objetivos. El presente informe tiene por finalidad analizar el marco normativo y Políticas Públicas respecto de la aprobación para el uso de cannabis medicinal en Per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Goicochea Goicochea, Winy Tatiana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160984
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ley N.° 30681
Ley N.° 31312
Cannabis medicinal
Terapéutico
Derecho a la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación obedece al 17mo objetivo de desarrollo sostenible pues busca establecer alianzas para lograr los objetivos. El presente informe tiene por finalidad analizar el marco normativo y Políticas Públicas respecto de la aprobación para el uso de cannabis medicinal en Perú, 2024. El estudio es de enfoque cualitativo, diseño fenomenológico, del tipo básica-aplicada, el método utilizado es el inductivo-deductivo, analítico. Los participantes de la investigación fueron 5, 3 abogados especialistas en Derecho Penal, 1 periodista/paciente especialista en cannabis, 1 médico ocupacional con posgrado en cannabis, todos ellos con vasto conocimiento en el tema, a quienes se les aplicó la técnica de la entrevista teniendo como instrumento la guía de entrevista estructurada. Se utilizó la triangulación de las respuestas para la interpretación de los resultados, obteniendo como conclusión que si bien las políticas públicas actuales se enfocan en garantizar el acceso al cannabis medicinal, promoviendo la investigación científica y la formación médica especializada, sin embargo, a pesar de los esfuerzos, se requiere una mayor coordinación entre entidades estatales y actores del sector privado para asegurar una implementación coherente y efectiva, una regulación robusta y políticas públicas bien articuladas para maximizar los beneficios y mitigar los riesgos asociados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).