Propuesta para descongestionar la carga procesal de las fiscalías penales en una sede de Carabayllo en el 2022

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se presentó como objetivo general: Proponer alternativas para descongestionar la carga procesal de las fiscalías penales en una sede de Carabayllo en el 2022. El trabajo fue construido con un enfoque de investigación cualitativo tipo interpretativo, el diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendez Navarro, Juan Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99266
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de políticas públicas
Administración de justicia penal
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se presentó como objetivo general: Proponer alternativas para descongestionar la carga procesal de las fiscalías penales en una sede de Carabayllo en el 2022. El trabajo fue construido con un enfoque de investigación cualitativo tipo interpretativo, el diseño metodológico empleado fue el estudio de caso y se aplicó la Guía de Entrevista como instrumento de recolección de datos, lo cual permitió obtener como resultados que los entrevistados coincidieran en que se debería implementar más personal tanto administrativo, como fiscal en las sedes de las fiscalías penales con la finalidad de que se reduzca la carga procesal, asimismo, coincidieron en que se debe crear nuevas sedes de fiscalías penales para el descongestionamiento de la carga procesal. También se debe indicar que en su totalidad los entrevistados coincidieron en que se debe derivar las denuncias por omisión a la asistencia familiar a un juzgado o fiscalía especializada en familia con la finalidad de que reduzca la carga en las fiscalías penales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).