La gestión administrativa y su efecto en el plan de incentivos de la Municipalidad Provincial de Casma, 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio se titula la gestión administrativa y su efecto en el plan de incentivos de la Municipalidad Provincial de Casma, 2018, con el objeto de determinar el efecto de la gestión administrativa en el plan de incentivos, en el cual se aplicó dos cuestionarios sobre una muestra no probabi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39671 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39671 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión administrativa Incentivos económicos Presupuestos Municipalidades - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente estudio se titula la gestión administrativa y su efecto en el plan de incentivos de la Municipalidad Provincial de Casma, 2018, con el objeto de determinar el efecto de la gestión administrativa en el plan de incentivos, en el cual se aplicó dos cuestionarios sobre una muestra no probabilística, estuvo constituida por 50 colaboradores, profesionales y técnicos de la comuna casmeña. Los resultados indicaron que existe efecto positivo entre la gestión administrativa y el plan de incentivos de la Municipalidad Provincial de Casma, 2018. Por lo tanto, se comprobó la hipótesis, para validar la mencionada relación de dependencia, a través del análisis de la prueba Chi-Cuadrado, cuyo valor hallado es 2 = 17,459, p = 0,008. Así también, de manera específica se encontró que el 80,0 % de los colaboradores afirman que la gestión administrativa y el plan de incentivos han sido ejecutados de manera regular, del mismo modo en relación a la categoría del nivel de gestión administrativa (88,0 %), igualmente el nivel de aplicación del plan de incentivos alcanzados (88,0 %), luego tenemos en relación al presupuesto por resultados (72,0 %). Por consiguiente, el efecto de la gestión administrativa y el gasto público (70,0 %), también en cuanto al desarrollo de actividades (46,0 %), de igual manera al cumplimiento de metas se encontraron (66,0 %). Finalmente, se demuestra de manera significativa que existe relación significativa entre las variables del estudio, es decir, la aplicación de una adecuada gestión administrativa es fundamental para el cumplimiento de metas del plan de incentivos, por lo que se acepta la hipótesis planteada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).