Sanción civil al demandado por pensión de alimentos por el ocultamiento de su real situación económica

Descripción del Articulo

En la actualidad, el sistema jurídico peruano está realizando los mejores esfuerzos para garantizar el derecho de alimentos a los menores de edad, por ello se han venido legislando normas para que los deudores alimentarios cumplan con su deber; en ese sentido, la presente tesis tuvo como finalidad a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serquén Vallejos, Jhony Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55836
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensión alimentaria
Obligación alimentaria
Familias - Situación económica
Familias - Aspectos económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la actualidad, el sistema jurídico peruano está realizando los mejores esfuerzos para garantizar el derecho de alimentos a los menores de edad, por ello se han venido legislando normas para que los deudores alimentarios cumplan con su deber; en ese sentido, la presente tesis tuvo como finalidad analizar en qué medida sería necesario imponer una sanción civil al demandado en alimentos, por ocultamiento de su real situación económica; debido a que existe una gran informalidad en el país y como efecto de esto, el demandado oculta sus verdaderos ingresos mensuales, generando vulneración al Interés Superior del Niño; por otra parte, no existe una regulación en materia civil que sancione adecuadamente al demandado, y sólo existe una sanción penal, esta no soluciona el fondo del problema. Además, el diseño de investigación aplicado fue cuantitativa, ya que, se compiló y examinó datos de distintas fuentes para lograr comprobar la hipótesis planteada, por lo tanto, se utilizó instrumentos como la encuesta para obtener concluyentes resultados que se aplicó a la muestra conformada por 50 abogados especialistas en materia de familia y 03 Jueces de Paz Letrado de Familia de la ciudad de Chiclayo, los cuales coadyuvaron para concluir que la propuesta de una sanción civil pecuniaria al demandado alimentario por ocultamiento de su real situación económica, en el Código Civil, debería ser una liquidación que será tasada en proporción a la pensión mensual fija que estuvo recibiendo el alimentista cuándo aún no se sabía sus reales ingresos del alimentario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).