Creación de un museo de sitio y centro de investigación para su puesta en valor del Complejo Arqueológico Cerro Ventarrón, distrito Pomalca, provincia Chiclayo, departamento Lambayeque
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es la Creación de un Museo de Sitio y Centro de Investigación Arqueológica, para su puesta en valor y difusión, esto nos permitirá el desarrollo económico, e identidad cultural y social del Centro Poblado de Ventarrón. Nos basamos que la cultura ventarrón es conside...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99181 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99181 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patrimonio cultural Identidad cultural Arquitectura sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación es la Creación de un Museo de Sitio y Centro de Investigación Arqueológica, para su puesta en valor y difusión, esto nos permitirá el desarrollo económico, e identidad cultural y social del Centro Poblado de Ventarrón. Nos basamos que la cultura ventarrón es considerada la cuna de la civilización del norte peruano, siendo uno de los complejos arqueológicos más abandonados y vulnerables de la región de Lambayeque. Se realizó un cuestionario a los usuarios, el cual determino el grado de satisfacción; para el procesamiento de los datos se empleó la estadística descriptiva, esto nos determinó los factores sociales a estudiar. Los resultados obtenidos demostraron la falta de conocimientos y actividades sobre temas culturales por parte de los usuarios, esto fue un factor negativo para su difusión patrimonial, ya que resulta fundamental para su puesta en valor. La conclusión de esta tesis de investigación es la Creación de un Museo de Sitio y Centro de Investigación Arqueológica, guardando relación con la valoración del patrimonio cultural, resultando un proyecto arquitectónico el cual cumple con las condiciones arquitectónicas y respete el entorno, el cual brindara un espacio para el disfrute de la comunidad y la ciudad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).