Competencias digitales y eficiencia laboral de los trabajadores de salud de una Microred en Apurímac – Perú, 2021

Descripción del Articulo

Es importante entender y definir la nueva revolución tecnológica en el campo de la salud, ya que, el mundo de hoy enfrenta desafíos extraordinarios, el MINSA en sus políticas de salud incluye la salud digital para favorecer los avances en los servicios de salud de todo el país, beneficiando a la pob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Sanchez, Wilson Aparicio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96885
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia
Desempeño
Trabajadores
Motivación en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Es importante entender y definir la nueva revolución tecnológica en el campo de la salud, ya que, el mundo de hoy enfrenta desafíos extraordinarios, el MINSA en sus políticas de salud incluye la salud digital para favorecer los avances en los servicios de salud de todo el país, beneficiando a la población usuaria. La investigación propuso como objetivo determinar la relación entre las competencias digitales y la eficiencia laboral de los trabajadores de salud de una Microred en Apurímac – Perú, 2021. Como metodología se utilizó de tipo básica, con nivel de investigación correlacional y de diseño no experimental. Asimismo, como instrumento de recolección de datos se empleó el cuestionario para ambas variables, el cual fue aplicado a una muestra de 80 funcionarios públicos de la Microred. Los resultados indicaron una relación positiva entre las competencias digitales y la eficiencia laboral de los trabajadores de salud. Se concluyó que las competencias digitales al tener una relación directa con la eficiencia laboral del personal de salud, se contribuye a un mejor servicio de salud respecto a calidad en las necesidades futuras de los pacientes de la Microred de Apurímac.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).