Vulneración de los derechos fundamentales del imputado por aplicación de la coautoría aditiva – Lima 2022

Descripción del Articulo

La coautoría aditiva, nació en el ámbito dogmático penal, cuya finalidad fue incorporar a terceras personas como co-autores bajo un mismo nivel de autoría en un acto de participación criminal, pero que sólo de algunos su actuar produjo el resultado típico. Teniendo como objetivo principal de estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rabanal Bardales, Julio Iván
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105603
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105603
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Principio de oportunidad
Derechos fundamentales
Presunción de inocencia
Beneficio de duda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La coautoría aditiva, nació en el ámbito dogmático penal, cuya finalidad fue incorporar a terceras personas como co-autores bajo un mismo nivel de autoría en un acto de participación criminal, pero que sólo de algunos su actuar produjo el resultado típico. Teniendo como objetivo principal de estudio, analizar si los derechos fundamentales del imputado se vulneran al aplicar la figura de la Coautoría Aditivita cuando se emite una sentencia condenatoria y, frente a ello objetivos específicos en mérito a la vulneración de derechos fundamentales y principios como la presunción de inocencia y la imputación concreta. En este sentido, decimos que la investigación es de tipo básica, con una perspectiva cualitativa de diseño de análisis temático, y como parte del diseño que se utilizó para el abordaje del trabajo de investigación es el estudio de caso, finalmente para la categorización se tuvo como sustento al método deductivoinductivo hibrido abductivo Como resultado se tuvo que el análisis de campo fue recopilado del criterio asumido por los entrevistados teniendo como base la técnica de entrevista semiestructurada. Se concluye que la coautoría aditiva vulnera los derechos fundamentales a la presunción de inocencia, el principio de imputación concreta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).