El análisis financiero de la liquidez, en la Empresa Reyam Outdoor S.A.C., Santiago de Surco, periodos: 2017 al 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo describir el análisis financiero de la liquidez de una empresa dedicada al rubro publicitario desde el año 2017 al año 2021. Se utilizó el tipo de investigación descriptiva, con un diseño no experimental de corte transversal, la técnica fue el análisis documenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lliuya Ballena, Max Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89426
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estados financieros
Empresas - Finanzas
Empresas - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo describir el análisis financiero de la liquidez de una empresa dedicada al rubro publicitario desde el año 2017 al año 2021. Se utilizó el tipo de investigación descriptiva, con un diseño no experimental de corte transversal, la técnica fue el análisis documental, la cual permitió recoger información de los 5 estados de situación financiera. Luego de aplicar los ratios de liquidez corriente se obtuvieron índices entre 0.62 y 0.78, la prueba ácida presentó ratios entre 0.62 y 0.74, la prueba defensiva mostró índices entre 0.03 a 0.25, mientras que el capital de trabajo arrojó como ratio -501 822,73 para el primer año y -492 684,00 para el último año investigado. Se concluyó que los índices de la liquidez presentaron valores no adecuados, a excepción del año 2018 donde las ratios arrojaron resultados adecuados, cabe resaltar que un índice igual o superior a 1 brinda un capital óptimo para que la empresa cumpla con sus obligaciones al corto plazo, mientras que los índices inferiores a 1 significaría que la empresa no puede cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).