Mecanismos legales para cumplimiento de obligaciones alimentarias en los juzgados de paz letrado de Callao 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación examina la efectividad de los mecanismos legales para asegurar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias en los Juzgados de Paz Letrado de Callao, enfocándose en medidas coercitivas como embargos y retenciones salariales. Se utilizó un enfoque cualitativo con diseño fenomen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/168771 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/168771 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho Justicia Familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Esta investigación examina la efectividad de los mecanismos legales para asegurar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias en los Juzgados de Paz Letrado de Callao, enfocándose en medidas coercitivas como embargos y retenciones salariales. Se utilizó un enfoque cualitativo con diseño fenomenológico hermenéutico, que permite comprender las experiencias y desafíos de los involucrados. El estudio es de tipo básico, con el objetivo de ampliar el conocimiento teórico. Los resultados muestran que, aunque los mecanismos legales están bien establecidos, su eficacia está limitada por la sobrecarga de casos, la falta de recursos en los juzgados y la informalidad laboral de los demandados. Aunque los procesos deberían ser ágiles, se ven ralentizados por estos obstáculos, especialmente cuando los demandados no tienen ingresos formales o bienes embargables. Entre el 50% y el 60% de las sentencias se cumplen voluntariamente, lo que demuestra que el cumplimiento depende en gran medida de la situación económica del demandado. Se concluye que las sentencias se ejecutan de manera más eficiente cuando el demandado tiene bienes o ingresos. Sin embargo, en casos de evasión o falta de recursos, los procesos pueden extenderse hasta un año. Se recomienda fortalecer los recursos judiciales y encontrar soluciones para la informalidad laboral, con el fin de mejorar la efectividad de los mecanismos legales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).