Exportación Completada — 

Comportamiento de los plazos procesales para la tutela jurisdiccional efectiva en una corte penal de Lima 2024

Descripción del Articulo

El Objetivo de Desarrollo Sostenible de la presente investigación se corresponde con el de “Paz, justicia e instituciones sólidas”. En vista de ello, se planteó como finalidad de estudio el explicar el comportamiento de los plazos procesales en la tutela jurisdiccional efectiva en una corte penal de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grajeda Montalvo, Henry Peter
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160728
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento de los plazos procesales
Tutela jurisdiccional efectiva
Principios legales de celeridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El Objetivo de Desarrollo Sostenible de la presente investigación se corresponde con el de “Paz, justicia e instituciones sólidas”. En vista de ello, se planteó como finalidad de estudio el explicar el comportamiento de los plazos procesales en la tutela jurisdiccional efectiva en una corte penal de Lima, en el año 2024. Se utilizó un enfoque cualitativo no experimental y se seleccionó una muestra no probabilística de 6 especialistas legales, a quienes se aplicó una entrevista, además del análisis documental de 4 normativas jurídicas. El resultado principal del estudio reveló que el comportamiento de los plazos procesales refleja la interacción compleja entre los principios legales de celeridad y la realidad de limitaciones de recursos y tecnológicas, destacando la necesidad urgente de mejorar la infraestructura judicial para garantizar una tutela jurisdiccional efectiva. A partir de ello se concluyó que mejorar los recursos y la tecnología disponibles no solo facilitaría el cumplimiento de los plazos procesales, sino que también fortalecería la eficiencia y equidad en la administración de justicia, asegurando así que todos los ciudadanos reciban una tutela judicial efectiva y oportuna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).