Necesidad de incorporar la Filiación Biológica del recién nacido por Maternidad Subrogada en el Código Civil
Descripción del Articulo
La presente investigación: “Necesidad de incorporar la Filiación Biológica del recién nacido por Maternidad Subrogada en el Código Civil”, tiene como Objetivo General: Determinar cómo influye la necesidad de incorporar la filiación biológica del recién nacido por maternidad subrogada en atención al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65778 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65778 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maternidad Derecho de familia - Perú Maternidad subrogada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación: “Necesidad de incorporar la Filiación Biológica del recién nacido por Maternidad Subrogada en el Código Civil”, tiene como Objetivo General: Determinar cómo influye la necesidad de incorporar la filiación biológica del recién nacido por maternidad subrogada en atención al interés superior del niño, considerando que la maternidad subrogada, es una práctica de reproducción asistida que se viene realizando pese a su prohibición y que como resultado hay un nacido, al cual le corresponde la filiación, en este caso la biológica en relación a la comitente por tener ella la voluntad y deseo de ser madre, pero por problemas de infertilidad debe solicitarlo a otra mujer, la gestante, para que lleve a cabo el embarazo, la que no debe aportar su óvulo, pero se debe considerar el interés superior del niño para determinar la filiación biológica del nacido con la comitente, además se debe tomar en cuenta, la voluntad, el acuerdo contractual, el patrimonio genético, el derecho a la identidad y dignidad. Para ello, se utilizó la investigación básica, con un enfoque cualitativo y para la recolección de información se aplicó la entrevista. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).