El diagnóstico organizacional en el comportamiento organizacional en una institución educativa, Lima-2021
Descripción del Articulo
La presente investigación considera la problemática de inacción administrativa en la gestión institucional educativa a nivel del Perú. La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del diagnóstico organizacional en el comportamiento organizacional en una institución educativa de Lima....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76961 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76961 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión empresarial Educación Políticas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación considera la problemática de inacción administrativa en la gestión institucional educativa a nivel del Perú. La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del diagnóstico organizacional en el comportamiento organizacional en una institución educativa de Lima. La investigación de tipo básica, con enfoque cuantitativo, con un método hipotético- deductivo; se ejecutó con un diseño no experimental, transversal, correlacionalcausal. La población estuvo constituida por 130 docentes, los cuales fueron sometidos a una evaluación con dos instrumentos: diagnóstico organizacional y comportamiento organizacional; previo consentimiento informado. La información recabada se procesó con el estadístico regresión logística, para la validez de constructo se empleó la prueba de KMO y Barlett, obteniendo un valor de 0.816, mayor al mínimo de 0.80 para diagnóstico organizacional y 0.842 para comportamiento organizacional; además, en la prueba de Esfericidad de Barlett el nivel de significancia fue 0.0 inferior al máximo de 0.05, que evidenció que los cuestionarios cumplen con los requisitos básicos del análisis factorial para su estandarización. Concluyendo con el mayor coeficiente de Nagelkerke de 0.672 de incidencia, lo que determinó la aceptación de la hipótesis general: existe influencia del diagnóstico organizacional en el comportamiento organizacional del personal docente de una institución educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).