Exportación Completada — 

Determinación de la resistencia a compresión del concreto con adición de grafeno, Chiclayo, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, busca conocer el efecto en la resistencia a la compresión del concreto, la adición de grafeno, para ello, se ha elaborado probetas de concreto de 15x30 cm para resistencias de diseño 175, 210 y 280 kgf/cm2 y con porcentaje en cemento de grafeno en polvo tipo ind...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choez de la Cruz, Wilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99373
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la compresión
Concreto armado
Diseño sísmico y estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, busca conocer el efecto en la resistencia a la compresión del concreto, la adición de grafeno, para ello, se ha elaborado probetas de concreto de 15x30 cm para resistencias de diseño 175, 210 y 280 kgf/cm2 y con porcentaje en cemento de grafeno en polvo tipo industrial de 0.02, 0.04, 0.06, 0.08 y 0.10%, siendo la muestra de 54 probetas por cada resistencia. El agregado fino procede de la cantera “La Victoria-Pátapo” y el agregado grueso de la cantera “Tres Tomas”, ubicados en el departamento de Lambayeque-Perú. Los ensayos de resistencia a compresión se han realizado para las edades de 7, 14 y 28 días y se observa que para un concreto de diseño f´c 175 se da un incremento en la resistencia de 13% para un porcentaje de 0.02 a la edad de 7dias pero disminuye al 1% para 28 días, mientras que para dosis de 0.04, 0.06 y 0.08% la resistencia disminuye, para un diseño f´c 210, se da un incremento de 14 % para los porcentajes de 0.02, 0.04 y 0.06 % a una edad de 28 días y para f´c 280 se observa que el grafeno tiene muy poca influencia en la resistencia a compresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).