Límite a la facultad absoluta de aprovechamiento por el Estado de los recursos naturales durante las concesiones mineras ante el incumplimiento normativo

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene su génesis en los problemas ambientales como consecuencias de las actividades mineras como es el caso de las concesiones del territorio peruano para la explotación de los recursos minerales. Es por ello que se tiene como objetivo general establecer la Limitación de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Braithwaite Pasapera, Fhillip
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156599
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concesiones Mineras
Recursos naturales
Derecho Salud Publica
Desarrollo sostenible
Principio Precautorio del Derecho Ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene su génesis en los problemas ambientales como consecuencias de las actividades mineras como es el caso de las concesiones del territorio peruano para la explotación de los recursos minerales. Es por ello que se tiene como objetivo general establecer la Limitación de la Facultad Absoluta de Aprovechamiento por el Estado de los Recursos Naturales durante las Concesiones Mineras ante el Incumplimiento Normativo. Las facultades y otorgar la concesión de los recursos a los particulares ,esta concesión solo se realiza mediante norma y con procedimiento administrativo previo que debería de contar con la participación del Ministerio de Ambiente en cuanto al estudio de campo de los territorios que se van concesionar, en la medida que estos estudios le permita al Estado y al Ministerio de Ambiente evaluar las posibilidades de que dichas concesiones garanticen los derechos de la salud pública y del aprovechamiento de los recursos naturales por parte de los miembros del determinado territorio. El tipode investigación es mixta con predominio en lo cuantitativo de diseño no experimental, la técnica empleada es un cuestionario dirigido a los moradores del sector poblado Sayapullo, ubicadaen el Gran chimú- Trujillo, aplicada a una muestra de especialistas en Derecho Ambiental. Obteniendo como principal resultado que el 80.00 % por ciento de los entrevistados, aplicándose un cuestionario donde señalan que no existe una debida regulación normativa de las actividades mineras para consolidación de los derechos ambientales, que permita que las concesiones mineras no perjudiquen los derechos a la salud pública y desarrollo sostenible de los ciudadanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).