Producción de biodiesel a partir del aceite de semillas de piñón (jatropha curcas) para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en motores, Chiclayo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la concentración de dióxido de carbono (CO2) emitida por la combustión de biodiesel obtenida de Piñón (jatropha curcas) y como objetivos específicos producir biodiesel utilizando semillas de piñón (jatropha curcas), analiz...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30699 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30699 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Biodiesel Piñon (Jatropha Curcas) Dióxido de Carbono https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| id |
UCVV_bba99fbb416783b1589afceb3c52a871 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30699 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Lloclla Gonzales, HerryAguilar Díaz, Henry Ricardo2019-04-04T15:33:00Z2019-04-04T15:33:00Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/30699El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la concentración de dióxido de carbono (CO2) emitida por la combustión de biodiesel obtenida de Piñón (jatropha curcas) y como objetivos específicos producir biodiesel utilizando semillas de piñón (jatropha curcas), analizar las propiedades físico – químicas del biodiesel obtenido de las semillas de piñón (jatropha curcas) y Medir la cantidad de dióxido de carbono CO2 que se emite al combustionar el biodiesel de Piñón (jatropha curcas) y el diesel derivado de los hidrocarburos. Se tuvo una población de semillas de Piñon (jatropha curcas) recolectadas del caserío Santa Clara distrito de Pitipo, provincia de Ferreñafe y una muestra de 5 kilogramos. Se logró Producir biodiesel utilizando el aceite de las semillas de piñón (jatropha curcas), con un rendimiento del 50%, Se analizaron algunas de las propiedades físico – químicas del biodiesel obtenido del aceite de las semillas de piñón (jatropha curcas), estos análisis fueron pH, índice de refracción, viscosidad y densidad. También se midió la cantidad de dióxido de carbono CO2 que emite al combustionar el biodiesel de piñón (jatropha curcas) y la gasolina, utilizando el equipo llamado “detector de gases”, se logró obtener que el CO2 que emite el biodiesel es de 0.2 % y la gasolina es de 0.3 %.Trabajo de investigaciónChiclayoEscuela de Ingeniería AmbientalCalidad y Gestión de los Recursos Naturalesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVBiodieselPiñon (Jatropha Curcas)Dióxido de Carbonohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Producción de biodiesel a partir del aceite de semillas de piñón (jatropha curcas) para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en motores, Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/monographIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaBachiller en Ingeniería Ambiental521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALB_Aguilar_DHR-SD.pdfB_Aguilar_DHR-SD.pdfapplication/pdf2791013https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30699/1/B_Aguilar_DHR-SD.pdfbe489cae0be6e9b79d158f000dfec38bMD51B_Aguilar_DHR.pdfB_Aguilar_DHR.pdfapplication/pdf2790300https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30699/2/B_Aguilar_DHR.pdfcb39053ed19f2816ef0a29b9a8cd0079MD52TEXTB_Aguilar_DHR-SD.pdf.txtB_Aguilar_DHR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain13643https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30699/3/B_Aguilar_DHR-SD.pdf.txt81ad84eba591c3c5463bd6c13ee84aadMD53B_Aguilar_DHR.pdf.txtB_Aguilar_DHR.pdf.txtExtracted texttext/plain54016https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30699/5/B_Aguilar_DHR.pdf.txt2eeb4d364787b6dc07fde915a856db1dMD55THUMBNAILB_Aguilar_DHR-SD.pdf.jpgB_Aguilar_DHR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4118https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30699/4/B_Aguilar_DHR-SD.pdf.jpg7b9f2224b46bf434ef8c6b6ac1773a98MD54B_Aguilar_DHR.pdf.jpgB_Aguilar_DHR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4118https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30699/6/B_Aguilar_DHR.pdf.jpg7b9f2224b46bf434ef8c6b6ac1773a98MD5620.500.12692/30699oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/306992023-06-23 10:14:41.42Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Producción de biodiesel a partir del aceite de semillas de piñón (jatropha curcas) para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en motores, Chiclayo |
| title |
Producción de biodiesel a partir del aceite de semillas de piñón (jatropha curcas) para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en motores, Chiclayo |
| spellingShingle |
Producción de biodiesel a partir del aceite de semillas de piñón (jatropha curcas) para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en motores, Chiclayo Aguilar Díaz, Henry Ricardo Biodiesel Piñon (Jatropha Curcas) Dióxido de Carbono https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| title_short |
Producción de biodiesel a partir del aceite de semillas de piñón (jatropha curcas) para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en motores, Chiclayo |
| title_full |
Producción de biodiesel a partir del aceite de semillas de piñón (jatropha curcas) para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en motores, Chiclayo |
| title_fullStr |
Producción de biodiesel a partir del aceite de semillas de piñón (jatropha curcas) para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en motores, Chiclayo |
| title_full_unstemmed |
Producción de biodiesel a partir del aceite de semillas de piñón (jatropha curcas) para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en motores, Chiclayo |
| title_sort |
Producción de biodiesel a partir del aceite de semillas de piñón (jatropha curcas) para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en motores, Chiclayo |
| author |
Aguilar Díaz, Henry Ricardo |
| author_facet |
Aguilar Díaz, Henry Ricardo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lloclla Gonzales, Herry |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguilar Díaz, Henry Ricardo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Biodiesel Piñon (Jatropha Curcas) Dióxido de Carbono |
| topic |
Biodiesel Piñon (Jatropha Curcas) Dióxido de Carbono https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la concentración de dióxido de carbono (CO2) emitida por la combustión de biodiesel obtenida de Piñón (jatropha curcas) y como objetivos específicos producir biodiesel utilizando semillas de piñón (jatropha curcas), analizar las propiedades físico – químicas del biodiesel obtenido de las semillas de piñón (jatropha curcas) y Medir la cantidad de dióxido de carbono CO2 que se emite al combustionar el biodiesel de Piñón (jatropha curcas) y el diesel derivado de los hidrocarburos. Se tuvo una población de semillas de Piñon (jatropha curcas) recolectadas del caserío Santa Clara distrito de Pitipo, provincia de Ferreñafe y una muestra de 5 kilogramos. Se logró Producir biodiesel utilizando el aceite de las semillas de piñón (jatropha curcas), con un rendimiento del 50%, Se analizaron algunas de las propiedades físico – químicas del biodiesel obtenido del aceite de las semillas de piñón (jatropha curcas), estos análisis fueron pH, índice de refracción, viscosidad y densidad. También se midió la cantidad de dióxido de carbono CO2 que emite al combustionar el biodiesel de piñón (jatropha curcas) y la gasolina, utilizando el equipo llamado “detector de gases”, se logró obtener que el CO2 que emite el biodiesel es de 0.2 % y la gasolina es de 0.3 %. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-04T15:33:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-04T15:33:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/30699 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/30699 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30699/1/B_Aguilar_DHR-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30699/2/B_Aguilar_DHR.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30699/3/B_Aguilar_DHR-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30699/5/B_Aguilar_DHR.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30699/4/B_Aguilar_DHR-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30699/6/B_Aguilar_DHR.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
be489cae0be6e9b79d158f000dfec38b cb39053ed19f2816ef0a29b9a8cd0079 81ad84eba591c3c5463bd6c13ee84aad 2eeb4d364787b6dc07fde915a856db1d 7b9f2224b46bf434ef8c6b6ac1773a98 7b9f2224b46bf434ef8c6b6ac1773a98 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921700775395328 |
| score |
13.905835 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).