La unión de hecho en la ley de conciliación y la carga procesal en los órganos jurisdiccionales, Camaná-2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló en miramiento del objetivo de determinar la posibilidad jurídica de incorporar la unión de hecho como materia conciliable en el Artículo 7 de la Ley N.º 26872, Ley de Conciliación Extrajudicial en Camaná – 2022, el cual se orientó desde un enfoque c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lorottupa Cáceres, Miluska Yamily, Mamani Gamero, Victoria Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103803
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciliación
Proceso judicial
Unión de hecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló en miramiento del objetivo de determinar la posibilidad jurídica de incorporar la unión de hecho como materia conciliable en el Artículo 7 de la Ley N.º 26872, Ley de Conciliación Extrajudicial en Camaná – 2022, el cual se orientó desde un enfoque cualitativo con un diseño de investigación básico y jurídico propositivo esto a razón de que lo que se trata, es de identificar los defectos legales de la Ley de Conciliación en la práctica jurídica, para ello, se orientó a través de la teoría fundamentada para expresar de manera suficiente los aspectos teóricos del problema planteado. En cuanto a la utilización del instrumentos la presente tesis optó por la utilización de las técnicas e instrumentos como la Entrevista y el análisis Documental contenidos en sus correspondientes guías que tras ser validadas fueron aplicadas a los sujetos de estudio; con lo que su resultado final concluyó a la posibilidad de incorporar la Unión de Hecho dentro del Artículo 7º de la Ley N.º 26872, Ley de Conciliación, como materia conciliable en los asuntos de familia sumándose a la de alimentos, régimen de visita y Tenencia, ello a fin de descongestionar la carga procesal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).