Implementación del SGSST según la ley Nº 29783 para reducir la accidentabilidad en la empresa Fabricaciones Metálicas Pillcord S.A.C, Ate, 2019
Descripción del Articulo
En la presente tesis, se implementará el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo fundado en la Ley de Seguridad del Perú, Ley N° 29783 para reducir la accidentabilidad en la empresa Fabricaciones Metálicas Pillcord S.A.C. En el mes de junio del 2018, se llevó a cabo la evaluación del d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50111 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50111 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Sistema de Gestión de Seguridad Ley N° 29783; Implementación Calidad de servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UCVV_bb7a8df7f7d07ad4917129fc1b1762a2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50111 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación del SGSST según la ley Nº 29783 para reducir la accidentabilidad en la empresa Fabricaciones Metálicas Pillcord S.A.C, Ate, 2019 |
| title |
Implementación del SGSST según la ley Nº 29783 para reducir la accidentabilidad en la empresa Fabricaciones Metálicas Pillcord S.A.C, Ate, 2019 |
| spellingShingle |
Implementación del SGSST según la ley Nº 29783 para reducir la accidentabilidad en la empresa Fabricaciones Metálicas Pillcord S.A.C, Ate, 2019 Cerron Gabriel, Jorge Jardel Sistema de Gestión de Seguridad Ley N° 29783; Implementación Calidad de servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Implementación del SGSST según la ley Nº 29783 para reducir la accidentabilidad en la empresa Fabricaciones Metálicas Pillcord S.A.C, Ate, 2019 |
| title_full |
Implementación del SGSST según la ley Nº 29783 para reducir la accidentabilidad en la empresa Fabricaciones Metálicas Pillcord S.A.C, Ate, 2019 |
| title_fullStr |
Implementación del SGSST según la ley Nº 29783 para reducir la accidentabilidad en la empresa Fabricaciones Metálicas Pillcord S.A.C, Ate, 2019 |
| title_full_unstemmed |
Implementación del SGSST según la ley Nº 29783 para reducir la accidentabilidad en la empresa Fabricaciones Metálicas Pillcord S.A.C, Ate, 2019 |
| title_sort |
Implementación del SGSST según la ley Nº 29783 para reducir la accidentabilidad en la empresa Fabricaciones Metálicas Pillcord S.A.C, Ate, 2019 |
| author |
Cerron Gabriel, Jorge Jardel |
| author_facet |
Cerron Gabriel, Jorge Jardel Hermitaño Guerra, Analy Rosmery |
| author_role |
author |
| author2 |
Hermitaño Guerra, Analy Rosmery |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Paucar, Arnold Oscar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cerron Gabriel, Jorge Jardel Hermitaño Guerra, Analy Rosmery |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de Gestión de Seguridad Ley N° 29783; Implementación Calidad de servicio |
| topic |
Sistema de Gestión de Seguridad Ley N° 29783; Implementación Calidad de servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
En la presente tesis, se implementará el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo fundado en la Ley de Seguridad del Perú, Ley N° 29783 para reducir la accidentabilidad en la empresa Fabricaciones Metálicas Pillcord S.A.C. En el mes de junio del 2018, se llevó a cabo la evaluación del diagnóstico actual de la empresa junto al equipo especializado en implementar el SGSST, en consecuencia, se obtuvo el 10.31% de cumplimiento de aceptación del lineamiento base del SGSST, conforme a la Ley Nº 29783 es NO ACEPTABLE, asimismo se obtuvo el índice de accidentabilidad en un promedio de 687.7384 del periodo enero a junio del mismo año. En agosto, se informó al Gerente General que según la Ley Nº 29783 no cumplen con los requisitos legales, normas, procedimientos ni registros lo que conllevo a pérdidas económicas, materiales y humanas. Por esa razón, se propuso la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para reducir la accidentalidad. En setiembre del 2018, se diseñó un modelo de cómo se realizará la implementación del SGSST basada en la Ley Nº 29783 a partir de la situación actual de la empresa, donde se enfatizará el respectivo análisis de la situación actual, la implementación y verificación con los indicadores de medición. Sin embargo, para una correcta implementación, se estudiará las causas raíz mediante la teoría de Frank Bird, el árbol de causas y el diagrama de Pareto con la finalidad de hallar todas las causas al problema y establecer acciones a partir de ellas. La población está representada por los accidentes sucedidos seis meses antes (enero a junio 2018) y seis meses después (enero a junio 2019) de la implementación del SGSST. Además, los instrumentos de recopilación de datos fueron aprobados por la empresa y para la comprobación de las hipótesis se utilizó el Software SPSS. Este trabajo se realiza con el fin de dar a conocer, la importancia de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y su correcta ejecución llevando control de cada uno de sus indicadores, para lograr establecer un ambiente de trabajo seguro y saludable. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-11T14:23:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-11T14:23:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/50111 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/50111 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50111/1/Cerron_GJJ-Hermita%c3%b1o_GAR-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50111/2/Cerron_GJJ-Hermita%c3%b1o_GAR.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50111/3/Cerron_GJJ-Hermita%c3%b1o_GAR-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50111/5/Cerron_GJJ-Hermita%c3%b1o_GAR.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50111/4/Cerron_GJJ-Hermita%c3%b1o_GAR-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50111/6/Cerron_GJJ-Hermita%c3%b1o_GAR.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
27e6aef62527683b882ab7f184ad8cae 554360853b35891092f6eb537cccc418 3af4c1ed8eecab2c5cf23c1910048b22 2e1a0fcf312233e0aa66c49b6e1dbd60 1222d5d2b1730a01f66b69f5314743a0 1222d5d2b1730a01f66b69f5314743a0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922350892515328 |
| spelling |
Flores Paucar, Arnold OscarCerron Gabriel, Jorge JardelHermitaño Guerra, Analy Rosmery2020-12-11T14:23:23Z2020-12-11T14:23:23Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/50111En la presente tesis, se implementará el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo fundado en la Ley de Seguridad del Perú, Ley N° 29783 para reducir la accidentabilidad en la empresa Fabricaciones Metálicas Pillcord S.A.C. En el mes de junio del 2018, se llevó a cabo la evaluación del diagnóstico actual de la empresa junto al equipo especializado en implementar el SGSST, en consecuencia, se obtuvo el 10.31% de cumplimiento de aceptación del lineamiento base del SGSST, conforme a la Ley Nº 29783 es NO ACEPTABLE, asimismo se obtuvo el índice de accidentabilidad en un promedio de 687.7384 del periodo enero a junio del mismo año. En agosto, se informó al Gerente General que según la Ley Nº 29783 no cumplen con los requisitos legales, normas, procedimientos ni registros lo que conllevo a pérdidas económicas, materiales y humanas. Por esa razón, se propuso la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para reducir la accidentalidad. En setiembre del 2018, se diseñó un modelo de cómo se realizará la implementación del SGSST basada en la Ley Nº 29783 a partir de la situación actual de la empresa, donde se enfatizará el respectivo análisis de la situación actual, la implementación y verificación con los indicadores de medición. Sin embargo, para una correcta implementación, se estudiará las causas raíz mediante la teoría de Frank Bird, el árbol de causas y el diagrama de Pareto con la finalidad de hallar todas las causas al problema y establecer acciones a partir de ellas. La población está representada por los accidentes sucedidos seis meses antes (enero a junio 2018) y seis meses después (enero a junio 2019) de la implementación del SGSST. Además, los instrumentos de recopilación de datos fueron aprobados por la empresa y para la comprobación de las hipótesis se utilizó el Software SPSS. Este trabajo se realiza con el fin de dar a conocer, la importancia de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y su correcta ejecución llevando control de cada uno de sus indicadores, para lograr establecer un ambiente de trabajo seguro y saludable.TesisAteEscuela de Ingeniería IndustrialSistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacionalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSistema de Gestión de SeguridadLey N° 29783; ImplementaciónCalidad de serviciohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación del SGSST según la ley Nº 29783 para reducir la accidentabilidad en la empresa Fabricaciones Metálicas Pillcord S.A.C, Ate, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial09364181https://orcid.org/0000-0002-9351-80497060468846989391722026Flores Paucar, ArnoldRamos Harada, FreddyVidal Rischmoller, Julio Cesarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCerron_GJJ-Hermitaño_GAR-SD.pdfCerron_GJJ-Hermitaño_GAR-SD.pdfapplication/pdf9644593https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50111/1/Cerron_GJJ-Hermita%c3%b1o_GAR-SD.pdf27e6aef62527683b882ab7f184ad8caeMD51Cerron_GJJ-Hermitaño_GAR.pdfCerron_GJJ-Hermitaño_GAR.pdfapplication/pdf7667752https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50111/2/Cerron_GJJ-Hermita%c3%b1o_GAR.pdf554360853b35891092f6eb537cccc418MD52TEXTCerron_GJJ-Hermitaño_GAR-SD.pdf.txtCerron_GJJ-Hermitaño_GAR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain29388https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50111/3/Cerron_GJJ-Hermita%c3%b1o_GAR-SD.pdf.txt3af4c1ed8eecab2c5cf23c1910048b22MD53Cerron_GJJ-Hermitaño_GAR.pdf.txtCerron_GJJ-Hermitaño_GAR.pdf.txtExtracted texttext/plain398548https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50111/5/Cerron_GJJ-Hermita%c3%b1o_GAR.pdf.txt2e1a0fcf312233e0aa66c49b6e1dbd60MD55THUMBNAILCerron_GJJ-Hermitaño_GAR-SD.pdf.jpgCerron_GJJ-Hermitaño_GAR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4814https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50111/4/Cerron_GJJ-Hermita%c3%b1o_GAR-SD.pdf.jpg1222d5d2b1730a01f66b69f5314743a0MD54Cerron_GJJ-Hermitaño_GAR.pdf.jpgCerron_GJJ-Hermitaño_GAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4814https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50111/6/Cerron_GJJ-Hermita%c3%b1o_GAR.pdf.jpg1222d5d2b1730a01f66b69f5314743a0MD5620.500.12692/50111oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/501112023-06-23 14:54:22.708Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).