Teletrabajo de los colaboradores en una empresa de San Luis, 2022
Descripción del Articulo
En la presente tesis tuvo como objetivo general conocer la característica del teletrabajo de los colaboradores en una empresa de San Luis, 2022. Respecto a la metodología se utilizó un enfoque cualitativo con diseño no experimental, se consideró como participantes a las colaboradoras de la empresa,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108309 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108309 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teletrabajo Remuneraciones Desempeño laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la presente tesis tuvo como objetivo general conocer la característica del teletrabajo de los colaboradores en una empresa de San Luis, 2022. Respecto a la metodología se utilizó un enfoque cualitativo con diseño no experimental, se consideró como participantes a las colaboradoras de la empresa, soporte técnico, clientes y proveedores a quienes se realizó la entrevista para poder adquirir información del tema investigado. Teniendo como resultado lo siguiente, mientras le empresa mantenga una tecnología idónea de acorde a la competencia del mercado y siga manteniendo la puntualidad de sus pagos el personal continuara teniendo un desempeño eficiente. En conclusión, el teletrabajo tiene como características un ahorro de gastos tanto para la empresa como para los colaboradores, mejora su ambiente familiar puesto que cuenta con más horas libres debido a que no tiene que movilizarse hacia el centro laboral. Además, el colaborador pueda realizar un trabajo eficiente siempre y cuando cumpla y se respete su horario de jornada, para ello el empleador deber de otorgar todas las herramientas tecnológicas necesarias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).