Automatización de los módulos electromecánicos de turbinas Pelton y Kaplan para analizar su funcionamiento en Laboratorio de Control y Automatización UCV-Chiclayo
Descripción del Articulo
Este proyecto de investigación tiene como propósito automatizar un módulo educativo de turbina Pelton y una turbina Kaplan con una plataforma libre y de código abierto para poder analizar su funcionamiento en el laboratorio de control y automatización de la universidad Cesar Vallejo filial Chiclayo,...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39438 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39438 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automatización Turbinas Ingeniería mecánica eléctrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | Este proyecto de investigación tiene como propósito automatizar un módulo educativo de turbina Pelton y una turbina Kaplan con una plataforma libre y de código abierto para poder analizar su funcionamiento en el laboratorio de control y automatización de la universidad Cesar Vallejo filial Chiclayo, con el desarrollo de este proyecto aplicamos tecnología propia y se generando un ambiente de aprendizaje y trabajo colaborativo. Para lograr finalizar hemos dividido en tres objetivos los cuales detallaremos a continuación: En el primer objetivo diagnosticamos como se encontraban estos dos módulos dentro del laboratorio de control y automatización para poder tener un punto de partida de nuestro proyecto. Posterior a eso nos plantemos nuestro segundo objetivo que sería seleccionar los componentes eléctricos y electrónicos para poder plantearnos una lógica de funcionamiento de como queríamos que funcione para poder implementar una tarjeta de control automático basado en arduino y toda su interfaz automatizada. Una vez teníamos los componentes seleccionados empezamos a conseguir el costo de cada uno de ellos y el beneficio que contribuiría nuestra investigación en el desarrollo profesional de todos los estudiantes de Ingeniería Mecánica Eléctrica de nuestra Universidad Cesar Vallejo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).